Ir al contenido principal

Entradas

POTENTIAL GROUP

Integrantes del grupo: Brian Escalante  1228-12-17962 Carla González   1228-94-3226 Carlos Donis 1228-12-17904 Claudia Morataya   1228-98-1201 Lesly Valdez  1228-12-10057 Magdory Salazar    1228-12-17431
Entradas recientes

Resumen 6 - El Desarrollo de la Inteligencia Emocional

El Desarrollo de la Inteligencia Emocional Ahora se cree que existe un proceso llamado "Neurogénesis" mediante el cual el cerebro genera a diario diez mil células madre que se dividen en dos.  Una mitad forma una línea hija que sigue creando células madre y la otra migra a la parte del cerebro donde haga falta y se transforma en el tipo de célula requerido.  Todo esto mayormente ligado al aprendizaje. Esta nueva célula formará unas diez mil conexiones con otras para crear nuevos circuitos.   Ya existen en la actualidad programas de neuroimagen que pueden detectar y mostrar esa nueva conectividad célula a célula. A través de la neurogénesis es posible conocer mejor la neuroplasticidad, que es el hecho de que el cerebro se reestructure continuamente en función de las experiencias que vivimos. Para alcanzar mejoras de una capacidad de la inteligencia emocional, en primer lugar se debe buscar el compromiso. Para que la nuev...

Resumen 5 - El cerebro social y Las Condiciones ideales para triunfar

Resumen 5 – Lesly Valdez Capítulo 7 – El cerebro social Adaptado del cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos Influimos de forma constante en el estado cerebral o emocional de los demás, por supuesto que hay personas que lo logran con mayor facilidad, consiguen captar la atención de los demás con más poder y siempre están atentos a las acciones que esta persona realiza en un grupo de trabajo estudio u otros, por ejemplo si un líder actúa positivamente y proyecta mal humor lo propaga del mismo modo si el líder está de buen humor los demás lo reflejan. El contagio emocional se produce siempre que la gente interactúa. La compenetración o la química interpersonal es cuando salen mejor las cosas ya que se logran conectar con independencia lo que se esté haciendo juntos. El momento Humano se consigue dejando a un lado las demás cosas y concentrarnos en una persona específica para lograr la conexión con eso se abren las puestas a la compenetración en la qu...

Resumen 4 - El coeficiente intelectual colectivo

El coeficiente intelectual colectivo Aunque la gente colabora desde siempre, asegura Drucker, en el caso de los trabajadores del conocimiento la unidad de trabajo ya no es el individuo, sino el equipo. Por ese motivo, la inteligencia emocional (es decir, las habilidades que ayudan a la gente a funcionar en armonía) se valora cada vez más en el entorno laboral contemporáneo. En un sentido muy real surge un coeficiente intelectual colectivo, es decir, la suma total del talento y la capacidad de todos los participantes. Resulta que el elemento más importante de la inteligencia colectiva no es el promedio de coeficientes intelectuales en el sentido académico, sino más bien la inteligencia emocional. El factor más importante para sacar el máximo partido al potencial de un grupo resulto ser su capacidad de crear un estado de armonía interna que les permitiera servirse de todas las aptitudes de sus miembros. Saber aprovechar una red (en la práctica, convertirla en un equipo tempora...

Resumen 3 - Liderazgo que consigue resultados

Liderazgo que consigue resultados. Los lideres marcan estrategias, motivan crean una misión implantan una cultura, pero si se trata de un grupo curtido es probable que el principal trabajo del líder.  Un estudio descubre seis estilos de liderazgos distintos, cada uno de ellos derivados de diferentes componentes de la inteligencia emocional, lo mas importante en la investigación indica que los lideres con mejores resultados no se basan en un solo estilo, si no que utilizan muchos o la mayoría en una misma semana, el descubrimiento de cada uno de los estilos se basa en distintos compones de la inteligencia emocional. La medición de los efectos de liderazgo  David Mc. Clelland, descubrió que los lideres con un buen nivel de un mínimo de seis competencia de la inteligencia emocional era mucho mas eficientes que los demás. Los ejecutivos que carecían de inteligencia emocional pocas veces se valoraban de forma excepcional en las evaluaciones de rendimiento anua...

Resumen 2 - Qué hay que tener para ser líder?

Capitulo 3- ¿Qué hay que tener para ser líder? Adaptado de la revista Harvard Business Review En las fusiones suele hacer falta un negociador sensible que lleve el timón, mientras que para dar un golpe de timón lo habitual es que se requiere una autoridad más contundente. No obstante, la experiencia me ha enseñado que los líderes más eficientes coinciden en un aspecto fundamental: todos poseen un gran nivel de lo que ha dado en llamarse inteligencia emocional . Para escribir La inteligencia emocional en la empresa analicé los modelos de competencia de ciento ochenta y ocho empresas, en su mayoría grandes e internacionales, y de organismos públicos. Cuando calculé la proporción de habilidades técnicas y relacionadas con el coeficiente intelectual frente a las de la inteligencia emocional como ingredientes de un rendimiento sobresaliente, el segundo bloque resultó el doble de importante que el primero en todos los niveles laborales. Es más, mi análisis demostró que la inteli...

Resumen 1 - Una sinergia sorprendente y Mandar con corazón

Capitulo 1 y 2 – Carla González Capítulo 1 - Una sinergia sorprendente En este capítulo el autor nos muestra una concepción de liderazgo; “Mandar con corazón”. Explica que el líder resonante crea más el poder de la inteligencia emocional. Recoge consejos prácticos para ofrecer críticas constructivas. El modelo de Inteligencia emocional del autor se centra en la conducta, en el rendimiento laboral y en el liderazgo en la empresa, fusionando la teoría de la IE con décadas de investigaciones sobre las competencias que hacen que los trabajadores estrella destaquen por encima de la media. La IE es la competencia determinante que mejor predice qué individuo de un grupo de personas muy inteligentes será mejor líder. En los niveles superiores los modelos de competencia para el liderazgo suelen estar compuestos entre el ochenta y el cien por cien por capacidades basadas en la inteligencia emocional. Sus principios básicos: la autoconciencia, la autogestión, la conciencia social y la ca...