Resumen 5 – Lesly Valdez
Capítulo 7 – El
cerebro social
Adaptado del cerebro y
la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos
Influimos de forma constante en
el estado cerebral o emocional de los demás, por supuesto que hay personas que
lo logran con mayor facilidad, consiguen captar la atención de los demás con
más poder y siempre están atentos a las acciones que esta persona realiza en un
grupo de trabajo estudio u otros, por ejemplo si un líder actúa positivamente y
proyecta mal humor lo propaga del mismo modo si el líder está de buen humor los
demás lo reflejan. El contagio emocional se produce siempre que la gente interactúa.
La compenetración o la química
interpersonal es cuando salen mejor las cosas ya que se logran conectar con
independencia lo que se esté haciendo juntos.
El momento Humano se consigue
dejando a un lado las demás cosas y concentrarnos en una persona específica
para lograr la conexión con eso se abren las puestas a la compenetración en la
que el flujo emocional esta en sincronía.
Capítulo 8 – Las
Condiciones ideales para triunfar
Adaptado de inteligencia social
La sobrecarga emocional o por
diversidad de tareas, provoca consecuencias en el funcionamiento del cerebro
por ende el cumplimiento de metas, las angustia mental y las distracciones
toman el control y menguan los recursos cognitivos, cuando estamos más
preocupados nuestro rendimiento es menor porque no se logra conseguir el nivel
de concentración así mismo el aburrimiento empaña la mente.
El poder y el flujo emocional: Hay muchos tipos de socios
emocionales que hacen que una persona de forma natural multiplique su fuerza y
que a través de sus emociones trasmita al grupo de trabajo el estado de ánimo
al contrario de insensibilidad de un líder que intensifica las relaciones
interpersonales que provocan un riesgo de perder personas competentes .
Jefes: el bueno, el feo y el malo, los mejores jefes son aquellas
personas en las que se puede confiar, demuestran empatía y que están conectados
con las demás personas mientras que los malos son distantes arrogantes y
difíciles son total mente opuestos tanto sus acciones como sus resultados. La
gente que considera que su jefe ofrece una armazón de seguridad es más libre
para explorar, mostrarse alegre, corregir riesgos proponer y producir más.
El líder con
inteligencia social: Los lideres deben estar muy presentes en lograr la
sintonía entrar en el juego poner atención con empatía en lo que sienten los
demás. Las empresas están a la vanguardia de la inteligencia social.
Comentarios
Publicar un comentario