Liderazgo que consigue resultados.
Los lideres marcan estrategias, motivan crean una misión implantan una cultura, pero si se trata de un grupo curtido es probable que el principal trabajo del líder.
Un estudio descubre seis estilos de liderazgos distintos, cada uno de ellos derivados de diferentes componentes de la inteligencia emocional, lo mas importante en la investigación indica que los lideres con mejores resultados no se basan en un solo estilo, si no que utilizan muchos o la mayoría en una misma semana, el descubrimiento de cada uno de los estilos se basa en distintos compones de la inteligencia emocional.
La medición de los efectos de liderazgo
David Mc. Clelland, descubrió que los lideres con un buen nivel de un mínimo de seis competencia de la inteligencia emocional era mucho mas eficientes que los demás. Los ejecutivos que carecían de inteligencia emocional pocas veces se valoraban de forma excepcional en las evaluaciones de rendimiento anuales, la investigación sobre los estilos de liderazgo buscaban una perspectiva mas disgregada de los vínculos entre liderazgo e inteligencia emocional.
El estilo Autoritario
Líder autoritario tiene visión en el futuro y motiva a los trabajadores, los subordinados de este tipo de lideres comprenden que su actividad tiene importancia y porque. Ademas el liderazgo autoritario potencia la máximo el compromiso con los objetivos y la estrategia de la empresa. Al encamarar las tareas individuales en una visión global, el líder autoritario marca unos niveles de calidad que giran en torno a esa visión.
Estilo Coach
A los lideres coach se les da muy bien delegar y asignar a sus subordinados tareas complicadas, aunque eso suponga que no las cumplan con rapidez. En otras palabras son lideres a soportar el fracaso momentáneo si fomentan el aprendizaje a largo plazo.
Hay que reconocer que existe una paradoja en el efecto positivo del coaching en el rendimiento empresarial, dado que esta practica se centra principalmente en del desarrollo personal no en tareas personal inmediatas.
Estilo Conciliador
Este estilo de liderazgo se centra en la gente: sus defensores valoran a los individuos y sus emociones por encima de sus tareas y los objetivos. El líder conciliador busca que sus trabajadores este contentos y exista armonía entre ellos. Su forma de gestionar consiste en crear fuertes vínculos emocionales y luego recoger lo frutos de este planteamiento, en concreto una enorme lealtad.
Estilo Democrático
No obstante el estilo democrático tiene sus inconvenientes, por lo que efecto sobre el clima no es tan grande como el de algunos otros. Una de sus consecuencias mas exasperantes es que pueden suceder reuniones interminables en las que se repiten algunas ideas, no consiguen un consenso y el único resultado visible es programas reuniones. Algunos líderes recurren al estilo democrático para aplazar decisiones cruciales, con la esperanza de que tanto dar vueltas a los mismo al final se haga la luz.
Estilo Ejemplarizante
El líder establece unos niveles de rendimiento altísimos y los ilustra personalmente. Demuestra una obsesión por hacer las cosa mejor y mas rápido y pode lo mismo de todo los que lo rodea. En seguido identifica quienes rinden poco y les exige mas. Si no se ponen a la altura necesario los sustituye por alguien si sea capaz de ello. A simple vista parece que un planteamiento así debería mejorar los resultados, pero no es cierto. En realidad el estilo ejemplarizaste destruye el clima labora.
Estilo Coercitivo
El estilo coercitivo merma ese orgullo. Por último también hay que señalar que socava uno de los principales instrumentos del líder: Motivar a sus subordinados al mostrarles como encaja su trabajo en la misión general compartidas por todos. El estilo coercitivo de be utilizarse con mucho cuidado en escasa situaciones en que sea absolutamente imprescindible. En caso puede servir para romper hábitos empresariales fallidos y para provocar una conmoción que haga que la gente cambie de forma de trabajar.
Los líderes necesitan muchos estilos
Números estudios, incluido este han demostrado que es mejor que un líder emplee un amplio repertorio de estilos. Los que dominan cuatro o mas (en especial el autoritario el democrático, el conciliador y el coach) logran el mejor clima laboral y el mejor rendimiento. A demás los jefes mas eficientes cambian con flexibilidad entre estilos de liderazgos según sea necesario.
Ampliar el repertorio
Por descontado, pocos líderes cuentan con los seis estilos en su repertorio y menos aun saben cuando y como aplicarlos. En realidad, cuando se han ido mostrando estos resultados a lideres de muchas organizaciones distintas las respuestas mas habituales han sido: pero si yo solo utilizo dos, no puedo ampliar todos los estilos no seria natural. El líder puede crear un equipo con miembros que apliquen los estilos que el no tiene por la mano.
Comentarios
Publicar un comentario